Asignaturas del Máster
Ingeniería Web: Visión General
Web 1.0. Tecnologías, metodologías y contexto del desarrollo Web. Web 2.0. Principios, prácticas y patrones. Calidad del Software: Diseño. Smell Codes, Clean Code y Heurísticas del Diseño del Software. Ecosistema de Desarrollo. Métricas, Pruebas y Despliegue del Software. Tecnologías y metodologías para el desarrollo de software colaborativo.
6 Créditos / Primer semestre
Arquitectura y Patrones para Aplicaciones Web
Se explican las principales arquitecturas para el diseño de una aplicación Web con calidad: por capas, hexagonal, cebolla… y los patrones de diseño que se utilizan en cada parte. Nos apoyamos en el Diseño Orientado a Objetos
(Programación Orientado a Objetos y Patrones de Diseño) y en la Programación Funcional.
(Programación Orientado a Objetos y Patrones de Diseño) y en la Programación Funcional.
4 Créditos / Primer semestre
Seguridad en Aplicaciones Web
Análisis de riesgos de seguridad asociados a las aplicaciones web: XSS, robos de sesión, SQL injection, etc. Identificación de vulnerabilidades en aplicaciones web. Herramientas de análisis de vulnerabilidades en aplicaciones web. Desarrollo de aplicaciones web seguras. Empleo de soluciones criptográficas adecuadas. Configuración segura de sitios web.
4 Créditos / Primer semestre
Front-end para Móviles
El objetivo primordial de la asignatura consiste en proporcionar los conceptos fundamentales para el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles. La asignatura abarca desde los conocimientos más básicos, hasta temas avanzados como la comunicación y utilización de servicios web, el empleo de diferentes APIs, o la conexión con plataformas IoT.
6 Créditos / Primer semestre
Front-end para Navegadores Web
La asignatura aborda la creación de la parte cliente correspondiente a un sitio web en base a las últimas tecnologías desarrolladas en este entorno, partiendo de lenguajes de marcado tales como HTML (en sus últimas versiones), hojas de estilo en cascada (CSS versión 3), pasando por lenguajes de scripting como javascript (incluyendo DHTML) y mostrando como realizar las conexiones asíncronas mediante la tecnología AJAX.
6 Créditos / Primer semestre
Back-end con Tecnologías de Libre Distribución
El objetivo fundamental de la asignatura consiste en proporcionar los conceptos fundamentales para el desarrollo de aplicaciones back-end con tecnologías de libre distribución. La asignatura abarca desde los conocimientos básicos, hasta temas avanzados como la comunicación con otros servicios web o la implementación de APIs
REST.
REST.
4 Créditos / Primer semestre
Back-end con Tecnologías Propietarias
La asignatura está orientada a familiarizarse con la plataforma .NET y con el entorno de desarrollo Visual Studio 2017, Visual Studio 2019 o Visual Code. Se aborda la creación de aplicaciones de escritorio y principalmente el acceso a base de datos con modelos Entity Framework y la creación de aplicaciones Web usando el patrón MVC. Especial atención se dedicará a la inyección de dependencias en los controladores a través de los denominados Model Binders. Además, y dada la gran popularidad de Docker, se realizarán ejemplos en contenedores.
4 Créditos / Segundo semestre
Metodologías de Desarrollo Web
En esta asignatura se abordará la gestión de proyectos de desarrollo software para la web desde dos enfoques diferentes: pesado/tradicional y ligero/ágil. En ambos casos se presentarán las técnicas específicas de cada metodología para la captura de requisitos, el análisis, el diseño y las pruebas. Los conocimientos teóricos se reforzarán con la realización de casos prácticos.
6 Créditos / Segundo semestre
Trabajo Fin de Máster
El contenido del Trabajo versará sobre alguno de los campos tecnológicos relacionados con el Máster y supondrá una realimentación de todo lo aprendido en él.
15 Créditos / Segundo semestre
¿Por dónde empezar?
Entra en contacto con nosotros