Trabajo Fin de Máster
El contenido del Trabajo versará sobre alguno de los campos tecnológicos relacionados con el Máster y supondrá una realimentación de todo lo aprendido en él. La siguiente información puede ser de interés:
Objetivos
El Trabajo Fin de Máster (TFM) debe consistir en un trabajo original bajo la dirección y supervisión de un tutor, en el ámbito de la Ingeniería Web, de naturaleza académica y profesional. Se debe realizar individualmente, o a lo sumo por parejas, y presentar y defender ante un tribunal universitario. Al final de los estudios, el estudiante será capaz de mostrar los siguientes resultados del aprendizaje:
- Identifica, comprende y aplica las tareas, roles y artefactos de las metodologías de desarrollo para aplicaciones Web.
- Construye modelos de requisitos, análisis y diseño para el desarrollo de aplicaciones Web de calidad con entornos de desarrollo actuales.
- Construye y ejecuta el plan de pruebas para el desarrollo de aplicaciones Web con herramientas actuales.
- Construye aplicaciones Web con distintos modelos de negocio actuales.
- Gestiona el proyecto y al equipo de desarrollo de aplicaciones Web con metodologías actuales.
- Desarrolla completamente un proyecto de Ingeniería Web
- Presenta y defiende con profesionalidad su proyecto ante un público especializado.
Cada curso académico, existirán un conjunto de propuestas de Profesores, y por otra parte, de Alumnos.
Las propuestas son de carácter libre, y deberán realizarse en el Foro de TFM, está en el último tema de la plataforma.
Todas las propuestas deberán tener cuatro apartados:
- Personas que realizan la propuesta (ya sea de profesores o alumnos)
- Título provisional de la propuesta
- Resumen de la misma, con unas 60 palabras puede ser suficiente
- Tecnologías utilizadas
Para aceptar una propuesta se deberá responder a la misma en el foro.
Los criterios para la asignación de TFM serán:
- Si profesor y alumno se ponen de acuerdo, se cierra la asignación
- Si la demanda de los alumnos sobrepasa la oferta de un profesor, por elección del profesor
- Si existen varios profesores interesados en la oferta de un alumno, por elección del alumno
En cualquier caso, se garantiza que todo alumno tendrá un título de TFM y tutor quien se lo dirija.
Una vez cerrado el proceso, se deberá presentar el ANEXO I: Propuesta de Trabajo Fin de Máster que se encuentra en plataforma, en el último tema, firmado por el tutor y el alumno, a la comisión académica de postgrado.
Fechas de interés
Plazo máximo del depósito del TFM en la Secretaría de alumnos para su defensa:
- Convocatoria Enero: 23 de enero de 2024
- Convocatoria Julio: 25 de junio de 2024
Normativas
Los siguientes enlaces llevan a diferentes documentos o sitios donde figuran normativas aplicables al TFM:
- Normativa de la ETSISI para el TFM
- Normativa UPM :
- Requisitos para los planes de estudio de los Másteres Universitarios de Investigación
- Normativa de Acceso y Matriculación de la UPM, aprobada anualmente en Consejo de Gobierno.
- Reales Decretos:
- Real Decreto 1393/2007: por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
- Real Decreto 56/2005: por el que se regulan los estudios Universitarios Oficiales de Posgrado.
- Reglamento de postgrado Oficial de la UPM (desarrollo del RD 56/2005).
Enlaces a TFM
El Archivo Digital UPM alberga en formato digital la documentación académica y científica (tesis, trabajos fin de grado y máster, artículos, etc…) generada en la institución y la hace accesible a través de Internet, en el marco de la Iniciativa por el Acceso Abierto de Budapest y la Declaración de Berlín, de la que es signataria la Universidad Politécnica de Madrid.